Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
Vespa nace como producto de la compañía Piaggio, empresa creada en el año 1884 y dedicada al sector del transporte. Inicialmente, su principal dedicación eran accesorios navales para los constructores de barcos, pero de acuerdo a las exigencias de los tiempos, la empresa comenzó a diversificar su producción hacia otros medios, tales como el ferrocarril. Durante la Primera Guerra Mundial, Piaggio trabajó para la maquinaria militar, circunstancia que fue aprovechada para diversificar aun más su capacidad como empresa, ampliando ésta en el campo de la aeronáutica.
|
Al terminar la Segunda Guerra Mundial, Piaggio afronta el reto del sector del automovilismo ligero, es decir, fabricar una máquina de bajo coste y gran consumo entre la gente . El primer intento y antecedente de nuestra Vespa fue un escúter conocido popularmente como Paperino , pero que no satisfizo las ambiciones de Enrico Piaggio, el propietario. Piaggio encarga el trabajo al diseñador industrial Corradino D' Ascanio , poco amante de las motocicletas, decidiendo partir completamente de cero para no inmiscuirse en el proyecto de otros.
|
Las premisas de les cuales parte D' Ascanio son tan geniales como elementales: había de ser una máquina para la gente que como a él no le gustaba las motos; que se pudiera montar fácilmente, de conducción sencilla; que no manchara las manos ni los pantalones del conductor, el motor tendría que ir protegido y separado del conductor; toda la carga de la moto tendría que soportarla la carrocería, descartando el sistema de tubos; añadir una rueda de recambio, por tal que incluso un motociclista sin conocimientos de mecánica pudiese solucionar el problema de un pinchazo. En resumen, hacer una máquina lo más sencilla y práctica posible.
|
Todo esto tomó cuerpo en un diseño único, teniendo muy en cuenta la ergonomía de la conducción. Su forma abombada en la parte trasera es realmente una herencia de la aeronáutica, ya que de esta manera se consigue una mejor refrigeración del motor. Por fin, a las 12 horas del mediodía del 23 de abril de 1946 , Enrico Piaggio registra en la oficina de patentes de Florencia los planos de “una motocicleta de complejo racional de órganos y elementos con chasis combinado, guardabarros y carrocería recubriendo toda la parte mecánica”. La Vespa había nacido.
|
Actualmente, desde la primera versión de 98 cc. hasta la moderna GrandTurismo de 200 cc., se han producido más de 90 modelos. Construida en Italia, India e Indonesia, se han vendido más de 17 millones de ejemplares a un total de 114 paises , quedando en la memoria collectiva como uno de los símbolos populares más estimados del siglo pasado. Lo más importante de todo? El mito de Vespa sigue vivo a través de los miles de vesperos que alrededor del mundo marcamos la diferencia. La historia continua...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 1 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|